domingo, 3 de agosto de 2014

ISO 12207/ PROCESO DE DESARROLLO: OPINION

"Hoy en día las Organizaciones compran o desarrollan productos de software para apoyar los procesos de negocio. Las Normas internacionales de Ingeniería del software brindan las mejores prácticas para la adquisición y desarrollo de productos con calidad con el objetivo de satisfacer las necesidades y expectativas del Cliente".
Para lograr la construcción del software o sistema, se necesita una guía o marco de referencia que asegura en gran medida la calidad y el éxito del proyecto.
Con ésta finalidad fue creado la norma 12207 para los procesos del ciclo de vida del software.
La NTP-ISO/IEC 12207 tiene como objetivo principal proporcionar una estructura común para que compradores, proveedores, desarrolladores, personal de mantenimiento, operadores, gestores y técnicos involucrados en el desarrollo de software usen un lenguaje común.
Esta describe la arquitectura del ciclo de vida del software,  pero no  especifica los detalles de cómo implementar o llevar a cabo las actividades o tareas incluidas en los procesos.
La siguiente figura enumera todos los proceso que cubren el ciclo de vida del software:



PROCESO DE DESARROLLO(5.3): contiene las actividades para el análisis de los requerimientos, diseño, codificación, integración, pruebas e instalación y aceptación relacionadas con los productos software. Puede contener actividades a nivel de sistema si se estipula en el contrato. El desarrollador lleva a cabo o soporta las actividades de este proceso de acuerdo con el contrato.
Sus actividades son:
  • Análisis de los requerimientos del sistema.
  • Diseño de la arquitectura del sistema
  • Análisis de los requerimientos software.
  • Diseño de la arquitectura del software.
  • Diseño detallado del software.
  • Codificación y pruebas del software.
  • Integración del software.
  • Pruebas de calificación del software.
  • Integración del sistema.
  • Pruebas de calificación del sistema.
  • Instalación del software.
  • Apoyo a la aceptación del software.

Conclusiones
La norma te dice qué es lo que debes hacer, pero no cómo, para ello juegan un papel muy importante las metodologías para cumplir con los requerimientos de la norma.

En desarrollo fielmente de la norma mejora  definitivamente los procesos del ciclo de vida del software porque está validado a nivel internacional.

Este marco de referencia cubre el ciclo de vida del software desde la conceptualización de ideas hasta su retirada y consta de procesos para adquirir y suministrar productos y servicios software. Cubre además el control y la mejora de estos procesos.